Terminología
Ahora que hemos comprendido qué es una surebet, cómo y por qué se originan, las ventajas y desventajas de las surebets en prepartido y en directo, así como los errores más comunes al realizarlas, es importante aclarar los conceptos básicos que irán formándonos en esta habilidad y los cuales necesitamos conocer para poder desenvolvernos con total seguridad en todo lo relacionado con el mundo del arbitraje mediante surebets.
A continuación, veremos los términos clave los cuales nos permitirán entender el vocabulario en el que se mueven las apuestas deportivas y las surebets. Es fundamental que entiendas estos conceptos, ya que son la base para comprender todo lo que discutiremos en adelante. Te sugerimos revisarlos repetidamente hasta que se encuentren firmemente arraigados en tu memoria.
SUREBET
Del inglés "apuesta segura"; también conocido como arbitraje, se refiere a apostar en dos casas de apuestas distintas, cubriendo así todos los posibles resultados y, al mismo tiempo, obteniendo un beneficio.
CONTRAPARTIDA o CONTRA APUESTA
Es la opción del mercado que necesitamos encontrar en la segunda casa de apuestas para cubrir cualquier resultado en el que estemos apostando, logrando así completar la surebet.
CUOTA
La cuota es un coeficiente que indica la cantidad de pago que recibirás y el nivel de riesgo que estás dispuesto a asumir. Representa la probabilidad de que un equipo, mercado o evento suceda. A continuación, mostramos un ejemplo de cómo determinar la probabilidad que nos ofrece la casa de apuestas, que puede estar en formato fraccional, decimal o americano. Nosotros trabajaremos con la cuota en formato decimal.
Ejemplo: Barcelona vs Real Madrid Apuesta: +2.5 Goles en el partido - Cuota 1.80
Cálculo de probabilidad: 100/1.8 = 55.5% probabilidad de que se marquen más de 2.5 goles en el partido. Es decir, dividimos 100 entre la cuota dada para esa apuesta y esto traduce la cuota en porcentaje de probabilidad.
¿CÓMO FUNCIONA UNA CUOTA?
En la operativa podremos observar que en las apuestas previas al evento (prepartido) las cuotas apenas cambian o "fluctúan". La pequeña variación que experimentan se debe a la entrada de dinero en los mercados. Si un mercado específico se cierra repentinamente antes del partido, lo más probable es que la casa de apuestas haya tenido una "línea mal ajustada en dicho mercado".
Durante el evento (en directo), las cuotas cambian constantemente, ya sea a favor o en contra (subiendo y bajando), dependiendo del desempeño de cada equipo y del mercado al que estén relacionadas las apuestas. Por ejemplo, si un equipo de fútbol está atacando y se acerca a la portería contraria, la cuota de más de 0.5 goles disminuirá, debido a que es probable que haya un gol, mientras que la de menos de 0.5 goles aumentará, ya que es menos probable que no haya un gol.
STAKE
Es la cantidad que invertimos en una apuesta
Ejemplo: Stake 1 (50€)
Si nuestro Stake 1 son 50€, de manera racional, nuestro Stake 2 serían 100€, el Stake 3 serían 150€, etc. Así serían los listados hasta el Stake 10 con 50€ y con 20€:
BOOKIE
Definimos bookie como la empresa que nos ofrece la posibilidad de apostar, es decir, la casa de apuestas, que también conocemos con el nombre de “bookie”. En nuestra terminología, nos referiremos a ellas siempre como “bookie” o casa de apuestas.
EVENTOS
Los eventos son cada uno de los encuentros que se disputan en un determinado deporte, como partidos de fútbol, hockey, fútbol americano, tenis o baloncesto.
MERCADOS
Llamamos mercados a las distintas opciones a las que podemos apostar en un evento deportivo, por ejemplo, ganador del partido, más menos puntos en el partido, más menos cornérs en una parte, ganador de una parte, más menos tarjetas, etc.
No en todos los eventos hay el mismo número de mercados, ya que esto irá en función del dinero que mueva ese evento deportivo (esto es la liquidez que explicamos más adelante), y no todos los mercados mueven la misma cantidad de dinero, ya que hay más gente que apuesta a un ganador del partido que a un más/menos tarjetas.
MIDDLE
La middle es una variante dentro de los mercados de puntuación y hándicap de las surebets. Se trata de una surebet que, además de cubrir todos los posibles resultados, cuenta con un rango que te permite ganar ambas apuestas, tanto la apuesta original como la contrapartida.
En este caso tenemos tres opciones al resultado apostado, y vamos a calcular lo que nos llevaríamos en cada caso:
- El equipo St. Joseph´s Hawks puntúa menos de 62 puntos en el evento:
Dinero ganado en Bet365: 355.22€ (esto se obtiene de multiplicar la cuota por el dinero apostado en la apuesta ganadora)
Dinero apostado: 340€ (para ello, sumamos el dinero que hemos apostado en ambas casas)
Ganancia: 355.22€ – 340€ = 15.22€ euros (4.48% de rentabilidad al dinero apostado)
- El equipo St. Joseph´s Hawks puntúa más de 62 puntos en el evento:
Dinero ganado en Winamax: 352.50€ (esto se obtiene de multiplicar la cuota por el dinero apostado en la apuesta ganadora)
Dinero apostado: 340€ (para ello, sumamos el dinero que hemos apostado en ambas casas)
Ganancia: 352.50€ – 340€ = 12.50€ euros (3.68% de rentabilidad al dinero apostado)
Vemos que en estas dos posibilidades ya estamos asegurando una rentabilidad al dinero apostado, pero como decimos al inicio, en las middles tenemos una tercera opción, y es la más buscada:
- El equipo St. Joseph´s Hawks puntúa justo 62 puntos en el evento:
Como podemos ver en las apuestas realizadas, en este caso se ganarían las dos, por lo que el resultado económico sería el siguiente:
Dinero ganado en Winamax y Bet365: 707.72€ (esto se obtiene de multiplicar la cuota por el dinero apostado en la apuesta ganadora)
Dinero apostado: 340€ (para ello, sumamos el dinero que hemos apostado en amabas casas)
Ganancia: 707.72€ – 340€ = 367.72€ (108% de rentabilidad al dinero apostado)
Ejemplo de middle ganada:
Dentro de nuestra operativa realizaremos bastantes middles, pero para ganar ambas dependerá del azar y aumentarán mucho nuestro capital generado. Aunque es complicado ganarlas, ¡la sensación de la primera middle ganada es indescriptible!
HANDICAP
El hándicap es un mercado que otorga una ventaja o desventaja a un equipo. Dentro del hándicap podemos encontrar dos tipos diferentes:
Hándicap asiático, es de dos opciones (AH)
Hándicap europeo, de tres opciones y contempla el empate (EH)
Los hándicaps se representan en los mercados con un “+” o “- “delante del mercado
Más adelante en la formación veremos la explicación del concepto de Hándicap más desarrollado, ya que es un poco complejo de comprender y requiere una explicación más amplia.
BANK
Es la cantidad de dinero del que se dispone para realizar surebets. Normalmente se refiere al saldo que se tiene repartido entre las distintas casas de apuesta.
RETORNO
Se refiere al dinero recibido si ganamos la apuesta. Para saber nuestro beneficio neto solo tenemos que restar el dinero invertido – el retorno y sabremos nuestro beneficio neto.
LIQUIDEZ
La liquidez es el dinero que se está moviendo y está disponible en un determinado evento o mercado. Es decir, más liquidez implica que hay más dinero en movimiento y disponible. Menor liquidez implica que hay menos cantidad de dinero en movimiento y disponible.
Dentro de las surebets, esto va a indicar que, cuantos más apostantes juegan en un mercado, más grandes serán los límites de apuesta máxima y menos variaciones de cuotas y márgenes existirán, ya que hay muchos apostadores moviendo dinero en ese mercado, por lo tanto, la casa de apuestas tiene más dinero disponible para pagar a los ganadores.
Por el contrario, un mercado con muy poco seguimiento y poco número de apostadores hará que esté expuesto a variaciones más grandes o a límites de apuestas más bajos que en una competición muy popular, ya que la casa de apuestas cuenta con mucho menos dinero para pagar a los ganadores.
Ejemplos de ligas con una gran liquidez serían la NBA, y una liga con poca liquidez sería la 1. Liga Polaca de Baloncesto. La liquidez de un evento también se puede saber a simple vista ya que cuando más mercados tenga el evento más liquidez tendrá.
CASHOUT
Es una opción que se ofrece en la mayoría de casas de apuestas. Permite a los usuarios retirar parte de la inversión que han realizado en su apuesta antes de que termine el evento deportivo al que han apostado. El objetivo de esta función es limitar las pérdidas o asegurar ciertas ganancias. Nos vendrá bien en nuestra operativa poder contar con el cashout en la casa de apuestas. No siempre estará activa ya que hay veces que la casa de apuestas nos quedará cerrada la opción de cashout. A continuación, te dejamos varios ejemplos de cómo se ve el Cashout en distintos cupones. La opción de Cashout está marcada con un cuadro en verde en cada cupón.
DELAY
Se define como una demora que tienen las casas de apuestas para cerrar mercados de sucesos que ya han ocurrido. Lo encontraremos en pocas ocasiones, e incluso hay casas que nos devolverán el fallo, otras nos pagarán el fallo aún conociendo el resultado del evento.
LIMITACIÓN
La limitación en una casa de apuestas ocurre cuando restringen la cantidad de dinero que puedes apostar a partir de cierto momento. La severidad de la limitación varía entre diferentes casas de apuestas, pero una vez impuesta, solo podrás realizar apuestas de cantidades pequeñas o en algunos casos implicará el cierre de la cuenta.
A pesar de que continuar trabajando con las cuentas limitadas requiere de mayor esfuerzo, la operativa de surebets sigue siendo rentable y constituye una buena oportunidad para continuar practicando. A lo largo de nuestro curso, descubriremos diversas estrategias para intentar retrasar las limitaciones, aunque sean inevitables, no podrán acabar con nuestra operativa.
VALUEBET
Una valuebet es el término que se utiliza para describir una apuesta a la que las bookies han concedido una cuota mayor de la que debería tener según la probabilidad de que ese resultado determinado se produzca. Explicándolo de forma muy sencilla, una valuebet es encontrar una apuesta con mucho valor o muy bien pagada por las bookies.
Ejemplo:
Partido de Balonmano (Ganador del partido)
- BET365 ->España 1.6 vs Suecia 2
- CODERE ->España 1.95 vs Suecia 2
En Codere nos encontramos que España la pagan a cuota 1.95. Por lo tanto, estaríamos ante una VALUEBET, ya que la casa tiene la cuota más alta que el valor que debería de tener en realidad.